¿Remodelarás tu casa? Así funcionan los créditos para ese fin

Obras como renovar la fachada, cambiar pisos, instalar equipo eléctrico o de cañería, o cambiar acabados, todo eso requiere de una inversión importante y, si necesitas un crédito para eso, debes buscar el que mejor se adapte a tu situación financiera.

Cuidar el hogar y mantenerlo en óptimas condiciones es una tarea difícil que puede resultar cara. Con el tiempo, el inmueble puede presentar desperfectos estructurales, desgaste en la pintura o en acabados y pisos.

Ante ello, el dueño debe hacer una inversión importante en mantener el inmueble en las mejores condiciones, sobre todo si planea ponerlo a la venta. Expertos aseguran que una remodelación al hogar antes de ponerla en venta puede subir el valor a la hora de cerrar un trato.

Una de las alternativas que existen para hacer frente a la remodelación del hogar es adquirir un crédito de remodelación. Estos instrumentos financieros son ofrecidos por bancos, e instituciones gubernamentales.

Es importante conocer y comparar los requisitos, condiciones y costos financieros que se tendrán al tener un crédito de esta naturaleza y considerar el tamaño del endeudamiento que significa reparar o remodelar tu hogar.

¿Cómo funcionan en la banca tradicional?

Dependiendo de la institución financiera serán los requisitos y condiciones que se pidan. De acuerdo con los términos y condiciones de los principales bancos del país, este préstamo se puede utilizar para mejoras estructurales, renovaciones en interiores como acabados o pisos, instalaciones básicas y mejoras tecnológicas, reparaciones y espacios exteriores.

Los requisitos para su contratación varían dependiendo del banco; no obstante, todos piden identificación vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y comprobante de ingresos.

Asimismo, se requieren una edad mínima de 25 años y que el crédito concluya antes de cumplir los 85 años, además de comprobar una antigüedad mínima en tu actual empleo, ésta dependerá del valor del inmueble.

Adicional a esos requisitos, Scotiabank revisa el programa y presupuesto de los planes para el inmueble para determinar la aprobación y condiciones.

En la banca tradicional, los créditos de remodelación funcionan con un esquema similar al de las hipotecas.

El préstamo estará sujeto al avalúo del inmueble y se te prestará un porcentaje máximo del mismo. Igualmente, el crédito tendrá un esquema de pagos con plazos desde cinco y hasta 20 años, dependiendo del banco, y tasa fija de interés.

Las tasas de interés, según información de los bancos, arrancan desde 9.38% en Banorte, 9.15%, 10.49% en HSBC y 12% en Scotiabank. Todos los bancos ofrecen tasa fija anual.

Un crédito con responsabilidad

Diversos expertos en el manejo de finanzas convergen en que el pago de la totalidad de los créditos adquiridos no debe sobrepasar 30% del ingreso mensual, para evitar situaciones de insolvencia o estrés financiero.

También, en el caso de una remodelación es importante asesorarse con expertos para tener un proyecto sólido, encontrar materiales de calidad a buen precio y obtener resultados duraderos en tu casa.