BLOG INFORMATIVO
Tu guía rápida y confiable para entender y aprovechar al máximo los créditos hipotecarios. Actualizaciones del mercado, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para hacer realidad tu sueño de tener casa propia. ¡Bienvenido a tu fuente de información financiera para el hogar!

Debes tener en cuenta estos gastos a la hora de adquirir un crédito hipotecario
Al considerar la adquisición de un crédito hipotecario, es crucial comprender los diversos gastos asociados. Estos gastos de una hipoteca pueden impactar significativamente en tus finanzas y en la viabilidad de tu inversión a largo plazo. Aquí te presentamos los detalles importantes que debes tener en mente al evaluar un

¿Cómo revisar el buró de crédito?
¿Estás interesado en saber cómo anda tu historial crediticio? Este tema es muy importante para las finanzas personales de cualquiera, así que te invito a que conozcas ¿cómo checar el buró de crédito?

¿Es posible pedir un crédito al Infonavit si tienes más de 60 años?
El organismo puede otorgar un financiamiento hasta por 2 millones 716,334 pesos, según la capacidad de pago del solicitante
Una de las preguntas más comunes para las personas que tienen 60 años o más, es si todavía pueden solicitar un crédito hipotecario, ya que los plazos en este tipo

¿Listo para vender tu casa?
Estos son los documentos que no puedes olvidar.
Acelera la venta de tu propiedad. Tener el certificado de gravamen y otros documentos al día hace la diferencia.
Tener toda la documentación en regla es clave para una venta rápida y segura.

¿Sabes lo que es un bróker hipotecario éticamente responsable?
En México existen más de 4,600 profesionales hipotecarios, la diferencia es poder confiar tus datos personales a un asesor certificado como BER Bróker Éticamente Responsable
El Sector Hipotecario en México ha mantenido un crecimiento exponencial en los últimos años, y junto con el crecimiento de la industria, también han

La enorme riqueza atrapada en la vivienda de las familias mexicanas
Actualmente, muchos propietarios se encuentran en una situación en la que, aunque poseen un activo valioso, no pueden acceder al capital necesario para comprar una nueva propiedad o mejorar la que ya tienen, a pesar de la necesidad.