¿Es posible conseguir un crédito hipotecario si se está en la informalidad?

Se estima que, en México, 32 millones de personas trabajan en la economía informal y gran parte de ellos, requiere una solución habitacional.

Un factor que predomina en la economía de México es la informalidad, donde muchas personas no cuentan con las condiciones de un trabajo formal, lo cual les complica el acceso a productos financieros, especialmente a un crédito hipotecario para adquirir una vivienda.

Sin embargo, para el Tio Hipotecario, gracias a la variedad de productos hipotecarios que existe en el país y la diversidad de instituciones para solicitarlos, es posible que una persona que se encuentra en la informalidad pueda acceder a una hipoteca.

«El proceso para tener un crédito es igual al de una persona asalariada, lo único diferente que se requiere es la aprobación previa del crédito, donde se evalúan algunos aspectos financieros del interesado para presentar la solicitud ante las instituciones financieras», detalló la firma en un comunicado.

En México, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen más de 32 millones de personas que trabajan en la economía informal, las cuales para el mercado hipotecario a menudo se encuentran con dificultades para solicitar un crédito, pues la falta de un historial crediticio o la dificultad para comprobar ingresos pueden retrasar la aprobación de una hipoteca.

Estos son los consejos que te doy:

Revisar comprobación de ingresos

Lo más importante para lograr una aprobación de crédito es la comprobación de ingresos, por lo que, si se trata de una persona independiente y se tienen bancarizados los ingresos, los estados de cuenta servirán para comprobar las entradas de dinero y así, ser sujeto de crédito tanto en bancos como en otras entidades financieras.

En caso de ser un comerciante que no tiene sus ingresos bancarizados, es importante tener un registro detallado de los ingresos y gastos, ya sea en una libreta o a través de notas de venta, con el fin de que si es sujeto de un estudio socioeconómico, se pueda conocer la situación financiera del solicitante.

«Algunos comercios registran un mayor índice de ventas por temporadas, como, por ejemplo, un negocio de agencia de viajes que tiene mayor ingreso en temporada vacacional. Con ello, las instituciones pueden hacer una expectativa de la movilidad financiera que tiene el negocio».

Comprobar historial de crédito

Al ser una población con poco acceso al sistema financiero formal, mantener un buen registro en el historial de crédito puede ser clave para acceder a un crédito hipotecario. Para el mercado hipotecario, es importante pagar las deudas a tiempo si es que se obtuvo algún otro financiamiento. «Evitar la solicitud de otros financiamientos puede aumentar tu capacidad de pago para adquirir un compromiso a largo plazo como lo es una hipoteca».

– Documentación adicional

Normalmente para solicitar una hipoteca se requiere presentar acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, llenar la solicitud de crédito y la firma de unos formatos; sin embargo, para las personas que están en la informalidad es deseable preparar documentación extra como facturas de pago a proveedores, bitácoras de ventas del negocio o prueba de otros ingresos.

– El factor del enganche

Al no poder comprobar ingresos estables, es deseable para una persona en la informalidad considerar dar un mayor enganche, lo cual le dará mejores condiciones financieras que se pueden reflejar en la mensualidad en aspectos como tasa de interés o menores costos por apertura.

«Ahorrar al menos 20% del valor de la casa para el pago inicial y otros gastos notariales será importante para tener una buena hipoteca».

Asesoría profesional

Para tener acceso a un crédito hipotecario, es indispensable contar con la ayuda de un asesor hipotecario, el cual puede tener conocimiento de la oferta hipotecaria y quien puede ayudar a identificar las instituciones donde es más probable recibir un financiamiento.

«Normalmente el tiempo de respuesta al solicitar un crédito una vez reunidos los requisitos, es de tres días hábiles, sin embargo, para este sector el tiempo de respuesta es mayor, por eso, llevar el trámite con un experto ayuda a evitar retrasos al momento de buscar una aprobación de crédito».

Estoy a tus ordenes, separa tu cita: 

AGENDA