Mejora de hipoteca y liquidez
Una mejora de hipoteca y liquidez es un producto financiero que te permite cambiar tu préstamo hipotecario existente por uno nuevo con mejores condiciones, como una tasa de interés más baja o una mensualidad reducida, y al mismo tiempo obtener un monto de dinero adicional para usar en lo que necesites.

Este proceso utiliza tu propiedad como garantía, lo que significa que puedes aprovechar su valor acumulado para obtener recursos sin la necesidad de venderla.
Cómo funciona
- Cambio de banco o reestructuración: Puedes transferir tu hipoteca a otra institución financiera (cambio de banco) o negociar con tu banco actual la reestructuración del crédito.
- Mejora de condiciones: El nuevo crédito ofrece una tasa de interés más favorable o plazos más largos, lo que resulta en una reducción de tu mensualidad o del costo total de la deuda.
- Obtención de liquidez: Además de refinanciar tu hipoteca, el banco te presta una cantidad extra de dinero, utilizando tu vivienda como garantía para respaldar este nuevo crédito.
- Uso libre del dinero: El dinero de la liquidez no tiene un destino forzoso; puedes usarlo para proyectos, consolidar deudas, remodelaciones o cualquier otra necesidad.
Beneficios principales
- Ahorro financiero: Se reducen tus pagos mensuales al obtener una tasa de interés más baja.
- Mayor capacidad de pago: Al disminuir el monto de la mensualidad, liberas capacidad de pago y tienes más dinero disponible.
- Acceso a capital: Te permite disponer de fondos para distintos fines, desde inversiones hasta gastos personales.
- Simplificación de pagos: Si consolidas otras deudas, puedes tener un solo compromiso de pago, facilitando la administración de tus finanzas.
- Aprovechamiento del valor de tu casa: Utilizas la plusvalía de tu propiedad para obtener efectivo.
Requisitos y consideraciones
- Garantía hipotecaria: Tu casa sirve como garantía para el nuevo crédito.
- Buena capacidad de pago: Los bancos evaluarán tus ingresos y capacidad para afrontar los pagos.
- Gastos y comisiones: Por lo regular la mayoría de los bancos ofrecen los gastos notariales pagados por ellos mismos, sin comisión por apertura, pero se debe de revisar en el banco que se va a aplicar. Ya que son similares a los de un crédito hipotecario.
- Historial crediticio: Un buen historial es fundamental para la aprobación.
Etiquetado Bienes y Raíces